
En base a las atribuciones conferidas en la fracción II del artículo 2° del Decreto de Creación del Tecnológico Nacional de México, publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 23 de julio de 2104, esta institución tiene por objeto formar profesionales e investigadores aptos para la aplicación y generación de conocimientos que le proporcionen las habilidades para la solución de problemas, con pensamiento crítico, sentido ético, actitudes emprendedoras, de innovación y capacidad creativa para la incorporación de los avances científicos y tecnológicos que contribuyan al desarrollo nacional y a los Lineamientos para la Operación de los Estudios de Posgrado en el Tecnológico Nacional de México 2018, se ofertan los estudios de posgrado que a continuación se detallan:

Lineamientos de operación
Definición y Finalidad
Los estudios de posgrado son aquellos que se realizan después de haber concluido los de licenciatura; en el Tecnológico Nacional de México se ofrecen los de especialización, maestría y doctorado en diferentes áreas del conocimiento. A través de los programas de posgrado se busca realizar una transformación del estudiante en la forma de abordar, entender, asimilar y resolver problemas técnico-científicos en su área de conocimiento, cuidando el entorno social y el medio ambiente en donde se desenvuelve. La finalidad de los estudios de posgrado es contribuir a la formación de un profesional en una disciplina o área de conocimiento para que sea capaz de adaptar, innovar, generar, emprender proyectos de investigación y desarrollo científico o de innovación tecnológica, así como para aplicar e innovar el conocimiento científico y técnico, y resolver problemas en su campo de acción o espacio ocupacional, de acuerdo a las demandas regionales, nacionales e internacionales de distintos sectores de la sociedad.
Orientación de los Estudios de Posgrado
Debido a la demanda de los diferentes sectores, se ofrecen en dos orientaciones: posgrados con orientación a la investigación en los niveles de maestría y doctorado en las diferentes áreas del conocimiento y los posgrados con orientación profesional en los niveles de especialización y maestría; las orientaciones de los programas de posgrado tienen la finalidad de:
- Orientación a la investigación: Formar investigadores capaces de generar y aplicar el conocimiento original al desarrollar o conducir proyectos de investigación científico – tecnológicos, así como de formar y dirigir a nuevos investigadores e integrar grupos de investigación interdisciplinarios.
- Orientación profesional: Profundizar en el conocimiento de un campo o disciplina, ampliar o especializar enfoques y estrategias tendientes a mejorar el desempeño profesional y desarrollar habilidades para la solución de problemas en el medio ocupacional y satisfacer necesidades del sector productivo de bienes y servicios, estimulando la vinculación con los sectores de la sociedad.

El Instituto Tecnológico de Tehuacán con el objetivo de formar recursos humanos con amplios conocimientos en un área, campo o disciplina, y la finalidad de que conozcan, asimilen y desarrollen nuevos enfoques que le permitan acrecentar sus capacidades y competencias para aplicar el conocimiento científico y tecnológico de manera innovadora y generar ventajas competitivas en su desempeño profesional o espacio ocupacional.
Estudios de Maestría con Orientación Profesional
Los estudios de Maestría con orientación profesional se enfocan a ampliar los conocimientos en una disciplina, especialidad o campo, con el fin de desarrollar en el estudiante capacidades que le permitan la aplicación innovadora del conocimiento científico o técnico y habilitar al profesional para aplicar el conocimiento a la solución de problemas a través de una estrecha relación con el sector productivo y de servicios.
Objetivos
Los programas de Maestría deberán mostrar una clara y objetiva pertinencia con demandas y requerimientos locales, regionales y nacionales, de manera que:
- Se favorezca la formación de recursos humanos calificados.
- Se impulsen la innovación y el desarrollo tecnológicos.
- Se promueva y fortalezca la vinculación con asociaciones, empresas, organismos e instituciones, privados y públicos, de la sociedad.
- Se participe activamente en la solución de problemas para contribuir al desarrollo socioeconómico del país.
Los programas de Maestría con orientación profesional se vincularán con entidades del sector productivo de bienes y servicios, con el fin de proponer, desarrollar e implantar proyectos para la solución de problemas concretos técnico-económico-sociales, mediante acuerdos o bases de concertación.